• Desaparición de Polinizadores

la problemática de la desaparición de los polinizadores

Abejas, mariposas o murciélagos son algunos de los polinizadores silvestres que se encuentran en peligro de extinción.

La polinización es un proceso de transporte de polen realizado de forma natural por los polinizadores silvestres como abejas o mariposas, que garantiza la reproducción de las plantas. Es una labor silenciosa, pero fundamental para la seguridad alimentaria mundial.
La gran mayoría de los cultivos del mundo dependen de la polinización natural que desempeñan estas especies, amenazadas por la agricultura intensiva, las especies exóticas invasoras, los pesticidas y el cambio climático.
Su desaparición también implica una importante pérdida de biodiversidad.

podemos hacerlo mejor: protección de los polinizadores

La conservación de los polinizadores es una prioridad para garantizar la seguridad alimentaria y la biodiversidad a nivel mundial.

El sector agrícola tiene un papel determinante en la protección de las abejas y otros polinizadores a través de prácticas agrícolas sostenibles, pero la protección y conservación de estas especies es cosa de todos.
Debemos educar a las nuevas generaciones y reeducar a las anteriores en biodiversidad, solo siendo conscientes de la importancia de estas especies conseguiremos protegerlas.

O ENREDO DO ABELLEIRO es un claro ejemplo de cómo hacerlo mejor

Ods en acción

nuestros chefs imperfectxs entran en acción

slide 8 to 11 of 7