
En un planeta que se llama Tierra pero sus tres cuartas partes están ocupadas por el mar, aprovechar los innumerables recursos animales y vegetales que nos aportan los océanos para regenerar nuestras costas y utilizarlos como alimento, es posible.



Ángel León nos trae desde su restaurante en el Puerto de Santa María todo el saber que solo los chefs de áreas pesqueras poseen. Aprende con Ángel, conviértete en un experto.

La biodiversidad marina cuenta con 200.000 especies identificadas, pero las cifras reales pueden ser millones.
Se estima que para el año 2050, al menos una de cada cuatro personas se verá afectada por escasez recurrente de agua.
Un 40% de los océanos están afectados por la contaminación, el agotamiento de las pesquerías y pérdida de hábitats costeros.
El océano absorbe alrededor del 30% del dióxido de carbono, amortiguando los impactos del calentamiento global.
La biodiversidad marina cuenta con 200.000 especies identificadas, pero las cifras reales pueden ser millones.
Se estima que para el año 2050, al menos una de cada cuatro personas se verá afectada por escasez recurrente de agua.
Un 40% de los océanos están afectados por la contaminación, el agotamiento de las pesquerías y pérdida de hábitats costeros.
El océano absorbe alrededor del 30% del dióxido de carbono, amortiguando los impactos del calentamiento global.
La biodiversidad marina cuenta con 200.000 especies identificadas, pero las cifras reales pueden ser millones.
Se estima que para el año 2050, al menos una de cada cuatro personas se verá afectada por escasez recurrente de agua.
Un 40% de los océanos están afectados por la contaminación, el agotamiento de las pesquerías y pérdida de hábitats costeros.
El océano absorbe alrededor del 30% del dióxido de carbono, amortiguando los impactos del calentamiento global.
La biodiversidad marina cuenta con 200.000 especies identificadas, pero las cifras reales pueden ser millones.
Se estima que para el año 2050, al menos una de cada cuatro personas se verá afectada por escasez recurrente de agua.
Un 40% de los océanos están afectados por la contaminación, el agotamiento de las pesquerías y pérdida de hábitats costeros.
El océano absorbe alrededor del 30% del dióxido de carbono, amortiguando los impactos del calentamiento global.

Otras Masterclass de interés
Ver másDescubre una nueva forma de sentir el arte de la cocina y gastronomía fuisonados en formato workshop.
- 1. Fin de la pobreza
- 2. Hambre cero
- 3. Salud y bienestar
- 4. Educación de calidad
- 5. Igualdad de género
- 6. Agua limpia y saneamiento
- 7. Energía asequible y no contaminante
- 8. Trabajo decente y crecimiento económico
- 9. Industria, innovación e infraestructura
- 10. Reducción de las desigualdades
- 11. Ciudades y comunidades sostenibles
- 12. Producción y consumo responsables
- 13. Acción por el clima
- 14. Vida submarina
- 15. Vida de ecosistemas terrestres
- 16. Vida, justicia e instituciones solidad
- 17. Alianza para lograr los objetivos

En Cervezas 1906 queremos hacer de nuestro mundo un lugar más sostenible.
Aportamos nuestro granito de arena con una iniciativa,
crear una comunidad que actúe en favor de alcanzar un impacto positivo y consciente.